
Fuente: Internet
Cannes, 14 de mayo de 2025. El legendario actor Robert De Niro, de 81 años, fue ovacionado en la inauguración del Festival de Cannes al recibir la Palma de Oro honorífica. Pero más allá del homenaje, su discurso encendió el escenario con un fuerte mensaje político.
«Estamos luchando por la democracia»
De Niro, conocido por sus duras críticas al expresidente Donald Trump, advirtió que Estados Unidos está “luchando encarnizadamente por la democracia que dábamos por sentada”.
“El arte une, el arte busca la libertad, y por eso el arte está amenazado. Por eso somos una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo”, afirmó con contundencia.
También calificó a Trump de “inculto” y criticó los recortes culturales y las recientes propuestas del republicano, como imponer aranceles del 100% a películas extranjeras.
TE RECOMENDAMOS: Grammofonías, el nuevo pódcast de la Academia Latina del Grammy con Juanes, C. Tangana y Mon Laferte
Un homenaje cargado de simbolismo
El premio fue entregado por Leonardo DiCaprio, quien compartió pantalla con De Niro en cintas como Vida de este chico (1993), La habitación de Marvin (1996) y más recientemente en Los asesinos de la luna (2023), dirigida por Martin Scorsese.
“Tengo el gran honor de rendir homenaje a nuestro ídolo”, dijo DiCaprio al presentar a su colega y amigo.
Cannes: arte y activismo
La ceremonia marcó el inicio de una nueva edición del Festival de Cannes, que este año se perfila no solo como vitrina del cine mundial, sino también como un espacio donde el arte alza la voz contra el autoritarismo.