
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no está en riesgo, pese a la renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la posibilidad de que el conservador Pierre Poilievre asuma el poder en Canadá.
Un tratado beneficioso para Norteamérica
- Sheinbaum destacó que el T-MEC ha beneficiado a los tres países, y que su disolución no es viable.
- Subrayó que Norteamérica representa el 30 % del PIB global, por lo que mantener el tratado es clave para competir con China y Asia.
Posible exclusión de México
- En noviembre, Poilievre insinuó la posibilidad de excluir a México del tratado si Donald Trump regresa a la presidencia de EE.UU.
- Sheinbaum restó importancia a estas declaraciones y recordó que la revisión del T-MEC será en 2026.
México y Canadá: sistemas de salud similares
- La presidenta destacó las similitudes entre México y Canadá, en especial su sistema de salud pública.
- Afirmó que a diferencia de EE.UU., donde el sistema de salud se basa en seguros privados, México y Canadá tienen modelos de acceso público que se están fortaleciendo.
Sheinbaum se mostró confiada en la continuidad del T-MEC, defendiendo su importancia para el desarrollo económico de México, EE.UU. y Canadá.