Sheinbaum niega que en México ocurra «todo el proceso» de producción de fentanilo

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó este martes que en México ocurra «todo el proceso» de producción de fentanilo, al insistir en que «la mayor parte» de esta droga y sus precursores que ingresan a Estados Unidos proviene de Asia.

“La posibilidad de que se fabrique o no en México, o en qué parte, es algo que siempre se está investigando en el Gabinete de Seguridad. Hasta ahora, el hecho que lleguen precursores, porque la mayor parte de los precursores viene de Asia, y que se fabrique aquí en México todo el proceso no se ha encontrado», expresó.

La mandataria hizo estas declaraciones tras presentar en su conferencia matutina la campaña ‘Aléjate de las drogas, el fentanilo mata’, con la meta de llegar al menos a 11,8 millones de jóvenes, para evitar una «crisis» de consumo de este narcótico sintético, como ella percibe que ocurre en Estados Unidos y Canadá.

El Gobierno mexicano ha recibido presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenaza con imponer aranceles del 25 % si México no frena la «invasión» de migrantes y de drogas, en particular del fentanilo.

«La distribución de fentanilo, sea la distribución nacional, o su distribución de pastillas para otros objetivos, como la posible entrada a Estados Unidos, la estamos combatiendo. Tan es así, que se incautaron más de 500.000 pastillas de fentanilo hace poco en Sinaloa (estado del norte del país)», defendió ahora Sheinbaum.

La presidenta replicó argumentos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien aseguraba que no había producción de fentanilo en México y que la droga y sus precursores químicos llegaban desde Asia.

También reiteró su rechazo al reportaje que The New York Times publicó el 29 de diciembre sobre un presunto laboratorio de fentanilo en pleno centro de Culiacán, capital de Sinaloa, cuna del homónimo cártel del narcotráfico, aunque insistió en que su Gobierno lucha contra el crimen organizado.

“Nosotros combatimos la fabricación ilegal, damos seguimiento a los precursores que entran a México, para la producción de cualquier medicamento que entran a nuestro país o también la entrada de fentanilo para usos médicos, hay un seguimiento muy puntual», sostuvo.

La mandataria insistió en que «el fentanilo realmente no es un problema» en México, porque «no hay una crisis como lo hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá».

  • Related Posts

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    La activista mexicana Cinthya Gabriela Chumacero hizo historia como la primera diputada trans en el Congreso local de Puebla, estado del centro de México considerado uno de los más conservadores…

    Ministros de América Latina se reúnen en México para unificar postura ante Trump

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México llevó a cabo este jueves una reunión con ministros, viceministros y jefes de delegación de 10 países de América Latina y el…

    You Missed

    Fito Páez en el Zócalo

    Fito Páez en el Zócalo

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    Mexicana hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    ‘La gran señora’ de Jenni Rivera, uno de los mejores álbumes del siglo, dice Rolling Stone

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores

    La feria de arte mexicana Zona Maco se expande con récord de países colaboradores