
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de la coordinación entre países latinoamericanos frente a los planes migratorios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente ante la amenaza de deportaciones masivas.
En su conferencia matutina, que se llevó a cabo en Acapulco, Sheinbaum mencionó que el jueves se celebró una reunión con representantes de diez países de América Latina para integrar una estrategia conjunta ante las políticas migratorias de Trump. En este encuentro participaron ministros, viceministros y jefes de delegación de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela.
«Planteamos estar en comunicación, en coordinación, para cualquier estrategia que se plantee desde el Gobierno del presidente Trump, entre los países», declaró Sheinbaum.
La mandataria mexicana subrayó que en la reunión se discutieron estrategias para fortalecer la cooperación en el desarrollo y evitar la migración forzada. También enfatizó la importancia de que los migrantes puedan quedarse en sus países de origen, con acceso a empleos y una vida digna, en lugar de desplazarse hacia Estados Unidos.
Iniciativa Mexicana para Evitar Deportaciones a México
Sheinbaum reiteró su postura en contra de que Estados Unidos expulse a los migrantes directamente hacia México, un país que enfrenta preocupaciones por las deportaciones masivas que podrían afectar a una gran cantidad de mexicanos que viven de manera indocumentada en territorio estadounidense. Se estima que cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos, y las remesas que envían representan aproximadamente el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, lo que ha sido crucial para la economía nacional.
La presidenta también mencionó que su propuesta de coordinar esfuerzos con otros países de la región fue bien recibida por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien lidera la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), un organismo regional que se mostró dispuesto a colaborar en este tema.
Esperando Acciones de Trump
A pesar de las amenazas de Trump, Sheinbaum pidió esperar hasta el lunes, cuando el presidente electo asuma oficialmente el cargo, para conocer las acciones definitivas que tomará. En ese momento, señaló, se buscará establecer un diálogo de alto nivel con funcionarios del Gobierno de México y de Estados Unidos para definir las estrategias conjuntas a seguir.
«Nuestro objetivo es que una vez que entre el presidente Trump, pueda haber un diálogo de alto nivel con servidores públicos, secretarios y secretarias del Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos, y que, a partir de ahí, definamos las estrategias conjuntas», indicó Sheinbaum.
La presidenta mexicana también enfatizó la importancia de la cooperación internacional para abordar las causas de la migración y proteger los derechos de los migrantes, en especial aquellos que se encuentran en una situación vulnerable debido a las políticas de Estados Unidos.