
Fuente: Internet
La cifra de fallecidos tras el atentado contra la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Yesenia Lara, se elevó a cinco, confirmó este lunes la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Otras tres personas permanecen hospitalizadas con heridas de gravedad.
El ataque ocurrió la noche del domingo durante un mitin de campaña. Entre los fallecidos se encuentran el escolta personal de la candidata, Aarón Nolasco, y uno de sus brigadistas, Silvestre González. También perdieron la vida Miguel Ángel Navarro Lechuga, policía municipal de Jáltipan, y su hija Marisol, quienes se habían acercado al evento como simpatizantes. El hijo del agente, Mario Navarro, resultó herido de gravedad.
TE RECOMENDAMOS: Asesinan a candidata de Morena en Veracruz durante acto de campaña
“Claramente este es un tema de violencia política”, declaró la gobernadora Nahle en conferencia de prensa. Aunque aún no hay personas detenidas, aseguró que la Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes.
Nahle informó que el Gobierno federal ha puesto “todos los recursos” a disposición del caso, según lo conversado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
A pesar de la violencia, la mandataria estatal aseguró que se mantienen las condiciones para que las elecciones del próximo 1 de junio se desarrollen con normalidad. “Va a haber elección; hay todas las condiciones, a pesar de que quieran crear un ambiente de miedo”, subrayó.
TE RECOMENDAMOS: Guerra interna del Cártel de Sinaloa deja al menos 39 menores muertos y 97 desaparecidos
Veracruz, bajo tensión electoral
El atentado contra Yesenia Lara es el segundo hecho violento contra candidatos durante el actual proceso electoral en Veracruz, iniciado el 29 de abril. El día de arranque de campaña fue asesinado Germán Anuar Valencia, aspirante de Morena a la alcaldía de Coxquihui, ataque que también dejó seis personas heridas.
Según cifras oficiales, 12,142 aspirantes compiten por cargos locales en los 212 municipios del estado. Antes del inicio de las campañas, al menos 20 candidatos habían denunciado amenazas y solicitado protección policial.