23 de junio de 2025
mr-neast-yucatan

Fuente: Internet

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que la reciente visita del youtuber Mr. Beast a zonas arqueológicas en Calakmul (Campeche) y Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán) se realizó en estricto apego a la normatividad vigente.

¿Qué se grabó y cómo?

  • Mr. Beast grabó en zonas de acceso público, sin afectar el ingreso de visitantes ni el patrimonio arqueológico.
  • En Calakmul, se permitió acceso a la subestructura del Edificio II, una zona visitable mediante permisos especiales, como se hace regularmente con comunidades locales.
  • En Chichén Itzá, no se voló ningún dron dentro de El Castillo, como se afirma erróneamente en el video.

TE RECOMENDAMOS: INAH estrena documental sobre el Monumento 9 de Chalcatzingo

Todo bajo control

  • Se cubrieron los derechos legales correspondientes para la grabación.
  • Personal del INAH estuvo presente en todo momento para garantizar el cumplimiento de las normas de protección y seguridad del patrimonio.
  • No se permitió el uso de helicópteros, ni se pernoctó en las zonas arqueológicas, como sugiere la edición del video.
  • La máscara prehispánica que aparece en el video es una reproducción contemporánea, no una pieza original.

“La teatralidad del video no refleja lo que realmente ocurrió durante la visita”, subrayó el INAH en su comunicado.

TE RECOMENDAMOS: Turismo en México crece 10.1% en marzo de 2025: Sectur celebra récord de visitantes internacionales

Difusión con responsabilidad

El INAH reconoce que, a pesar de algunas representaciones inexactas, este tipo de contenidos puede motivar el interés de las audiencias jóvenes por las culturas ancestrales de México y fomentar un acercamiento respetuoso, desde el conocimiento científico, a nuestro valioso patrimonio arqueológico.