
Mourners waiting for the funeral procession to begin of 26-year-old Ukrainian serviceman Yaroslav Shvets, an actor and sapper, who died as a result of wounds received at the front, before starting the funeral ceremony at the Independence Square in Kyiv on May 29, 2025, amid Russian invasion in Ukraine. On May 2, 2025, Yaroslav was seriously wounded at the front and later sent to Germany for treatment in a clinic, where he later died. (Photo by Tetiana DZHAFAROVA / AFP)
El jefe de la administración presidencial ucraniana, Andri Iermak, confirmó este jueves que Ucrania está dispuesta a participar en la próxima ronda de negociaciones directas con Rusia, prevista para el lunes en Estambul, aunque pidió que se trate de una discusión constructiva.
Ucrania insiste en recibir previamente el «memorando» que Rusia dice estar preparando, con sus condiciones para un acuerdo de paz duradero. El Kremlin, sin embargo, rechaza esta exigencia y espera la confirmación formal de Kiev para la reunión.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció que la negativa rusa a entregar el documento es una maniobra para entorpecer las negociaciones, mientras que el portavoz ucraniano Gueorgii Tykhii indicó que el temor ruso sugiere que el memorando contiene ultimátums poco realistas.
Hasta ahora, las negociaciones iniciadas en Estambul el 16 de mayo no han avanzado en la búsqueda de la paz, aunque se concretó un histórico intercambio de 1,000 prisioneros entre ambos países.
Las posiciones oficiales siguen siendo difíciles de conciliar, con Rusia exigiendo que Ucrania renuncie a la adhesión a la OTAN y ceda cinco regiones anexadas, demandas que Ucrania considera inaceptables.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha llamado a mantener el diálogo abierto y se mantiene en contacto con ambas partes.
En el plano internacional, Estados Unidos, a través de su diplomacia, insta a Rusia a negociar de buena fe, mientras que el expresidente Donald Trump, aunque ha endurecido su discurso contra Putin, se opone a sanciones que puedan frustrar un acuerdo de paz.
Continuidad del conflicto
En el terreno, el enfrentamiento sigue activo:
- Rusia reportó la interceptación de 48 drones ucranianos durante la noche, aunque uno causó daños materiales en Moscú.
- Ucrania afirmó haber sufrido un ataque con 90 drones, destruyendo 56 de ellos.
- Las autoridades ucranianas informaron de al menos siete civiles muertos por ataques rusos en varias regiones.
- El Ministerio de Defensa ruso anunció la toma de tres localidades en las regiones de Donetsk y Járkov, epicentros de los combates.