
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no asistirá a la ceremonia de investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que se llevará a cabo el 20 de enero en Washington. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que, en su lugar, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, representará al país en el evento, cumpliendo con el protocolo habitual en este tipo de actos solemnes.
En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre su ausencia en la ceremonia, Sheinbaum subrayó: «No, pero no pasa nada«, destacando que la presencia del embajador mexicano es suficiente, dado que las ceremonias de investidura suelen ser eventos de carácter interno y no requieren la asistencia de jefes de Estado extranjeros.
Un Evento de Política Interna para Estados Unidos
La ausencia de líderes extranjeros en la toma de posesión de presidentes estadounidenses no es algo exclusivo de México. Según explicó el periodista corresponsal Armando Guzmán, este tipo de eventos no suelen convocar a mandatarios de otros países por razones protocolares y logísticas, ya que se consideran actos de política interna de Estados Unidos. Guzmán recordó que en ceremonias pasadas, países como Francia, Canadá y el Reino Unido tampoco enviaron a sus presidentes.
A pesar de esta tradición, la investidura de Donald Trump rompe parcialmente con esta práctica, ya que varios líderes internacionales de gobiernos aliados del presidente electo, como Javier Milei de Argentina, Daniel Noboa de Ecuador, y Nayib Bukele de El Salvador, han confirmado su presencia en la ceremonia. Además, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, también están en la lista de invitados, aunque este último debe solicitar un permiso especial al Tribunal Supremo de Justicia de Brasil debido a investigaciones legales en su contra.
Invitaciones Estratégicas
En un gesto poco común, se ha extendido una invitación al presidente de China, Xi Jinping, a pesar de las tensiones comerciales entre ambos países. Este gesto ha sido interpretado por algunos analistas como una estrategia de Trump para fortalecer relaciones con sus gobiernos aliados y, a la vez, con algunos adversarios clave.
Precedentes Históricos en las Ceremonias de Investidura
Históricamente, los presidentes mexicanos no han asistido a las ceremonias de investidura de sus homólogos estadounidenses. Sin embargo, se recuerda un precedente en 1993, cuando el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari viajó a Austin, Texas, para reunirse con Bill Clinton antes de su toma de posesión. Este encuentro se dio en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Detalles del Evento
Donald Trump tomará posesión en el Capitolio de Estados Unidos a las 11 a.m. (hora local). El lema de la ceremonia será «Nuestra democracia duradera: una promesa constitucional«, marcando el inicio del segundo mandato de Trump como presidente de los Estados Unidos.