13 de octubre de 2025
mina

Seis elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional murieron y otros dos resultaron heridos la noche del martes, luego de que un artefacto explosivo impactara el vehículo blindado en el que patrullaban en una zona de alta violencia en el occidente de México, confirmó un documento interno del Ejército obtenido por la AFP.

El ataque ocurrió en la frontera entre los estados de Michoacán y Jalisco, región duramente golpeada por la disputa entre los grupos criminales Cárteles Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Explosión destruyó vehículo militar

La mina terrestre detonó al paso del blindado, causando la “pérdida total” de la unidad. En el interior viajaban dos oficiales de la Guardia Nacional y cuatro soldados de un grupo especial del Ejército, quienes fallecieron en el lugar.

Los dos militares heridos fueron trasladados al hospital en la ciudad de Apatzingán, mientras que el Ejército activó un operativo de emergencia que incluyó el envío de seis aviones y cuatro helicópteros para brindar apoyo a las tropas desplegadas en la zona.

Presidencia lamenta el ataque

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias de los militares caídos y condenó el uso de artefactos explosivos contra las fuerzas armadas, aunque evitó adjudicar el atentado directamente a algún grupo criminal.

Este ataque se suma a una creciente ola de violencia en la región, donde los enfrentamientos entre cárteles han dejado miles de muertos y desplazados en los últimos años.

EE.UU. considera terroristas a los cárteles mexicanos

En un contexto de creciente presión internacional, Estados Unidos designó este año al CJNG y a Cárteles Unidos como organizaciones terroristas extranjeras, señalándolos como actores clave en el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

Además, Washington mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG y uno de los hombres más buscados por agencias federales.