14 de octubre de 2025
Metro

Fuente: Internet

Policías Encubiertos Vigilando el Metro de CDMX ante Denuncias de Pinchazos a Pasajeros

El gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la implementación de policías encubiertos en el metro, tras recibir denuncias sobre una presunta modalidad de robo con pinchazos a pasajeros. Las víctimas han reportado síntomas como mareos, náuseas y somnolencia, y en algunos casos, las pruebas toxicológicas han revelado la presencia de estupefacientes en su organismo.

Desde mediados de marzo de 2024, al menos 41 personas han denunciado estos incidentes, con cuatro casos confirmados de sustancias en el cuerpo de las víctimas, según la fiscal capitalina, Bertha Alcalde.

Refuerzo de seguridad: El metro de la Ciudad de México, que transporta a 3.2 millones de personas diariamente, será vigilado por más de 5,800 policías, quienes aumentarán su presencia tanto en los andenes como en los vagones. Además, empleados del metro se infiltrarán como pasajeros para detectar anomalías y se realizarán operativos con perros entrenados para detectar sustancias.

Casos y medidas tomadas: En uno de los incidentes, un sospechoso fue detenido tras ser señalado por la víctima, quien encontró en su poder una jeringa. La fiscalía local descartó que estos incidentes formen parte de un patrón delictivo relacionado con secuestros o abusos sexuales.

Análisis en curso: Las autoridades están llevando a cabo pruebas para determinar el tipo exacto de estupefaciente utilizado. Del total de denuncias recibidas, 33 corresponden al metro, mientras que el resto se ha registrado en el servicio de autobuses y en la vía pública.

Contexto internacional: Estos casos se suman a ataques similares en otros países. En España en 2022, varias mujeres denunciaron pinchazos en discotecas y fiestas, mientras que en Reino Unido, en 2023, las autoridades informaron de 957 denuncias de agresiones relacionadas con delitos sexuales.

Seguridad en la Ciudad de México: A pesar de la violencia ligada al crimen organizado en el país, la Ciudad de México continúa siendo una de las ciudades más seguros en comparación con otras regiones. Según las cifras oficiales, entre el 1 y el 21 de abril, Guanajuato registró 145 homicidios, mientras que la capital del país reportó 52.