18 de octubre de 2025
NotiPress - Glorieta de las mujeres que luchan Gustavo Torres (NotiPress)

En la última Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades federales y estatales informaron sobre la disminución de los delitos de feminicidio y secuestro en el Estado de México. Según los datos presentados, entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2024, los feminicidios se redujeron un 22% y los secuestros un 26%, en comparación con el mismo período de 2023. Estos avances fueron reportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez compartió estos datos en sus redes sociales, destacando los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y los municipios. La mandataria expresó: «Estos avances nos alientan a seguir trabajando, juntos, para que el Estado de México sea un lugar donde todas y todos puedan vivir tranquilos». Afirmó que las cifras representan un reflejo positivo de las estrategias de seguridad implementadas.

Durante la sesión número 310 de la Mesa de Coordinación, se subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional para combatir delitos de alto impacto, como el feminicidio y el secuestro. La colaboración entre las autoridades ha sido clave para el éxito de los operativos y las investigaciones judiciales.

En la reunión participaron autoridades como Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; además de representantes de la Sedena, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Todos los presentes coincidieron en la necesidad de continuar con las acciones de vigilancia, así como con las investigaciones para asegurar que las cifras de delitos continúen disminuyendo. Este análisis comparativo, que abarca casi todo el año 2024, marca un avance importante en las políticas de seguridad aplicadas en la entidad.

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se realiza periódicamente con la participación de diversas instituciones encargadas de la seguridad en el Estado de México, y es un ejemplo claro de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la paz y la seguridad en la región.