
Fuente: Internet
El cine mexicano y el mundo del espectáculo se encuentran de luto tras el fallecimiento de Javier Zaragoza Sandri, reconocido actor, director y docente mexicano, a los 63 años de edad. La noticia fue confirmada el sábado 26 de abril a través de un comunicado de la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli Casa de las Historias, donde Zaragoza se desempeñaba como maestro y promotor cultural.
La institución expresó su dolor en redes sociales: “Lamentamos profundamente la partida de Javier Zaragoza, un gran promotor de la cultura y miembro de la comunidad Pohualizcalli. En paz descanse”.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) también se unió al lamento, destacando la carrera de Zaragoza, quien tuvo una trayectoria de casi 50 años en la industria cinematográfica y participó en más de 60 películas. “La AMACC lamenta el sensible fallecimiento del actor, director y docente Javier Zaragoza, quien consolidó una larga carrera en el cine con más de 60 películas. Descanse en paz. Un fuerte abrazo a su familia, amigos y alumnos”, publicó la Academia.
Una Carrera Destacada
Nacido en 1962 en Iztapalapa, Ciudad de México, Zaragoza estudió en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. A lo largo de su carrera, destacó como actor, director, camarógrafo y docente. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran las películas:
- «Hombre en llamas» (2004), donde compartió escena con Denzel Washington,
- «La dictadura perfecta» (2014),
- «Maquinaria panamericana» (2016),
- «Miss Bala» (2019),
- «Poderoso Victoria» (2021).
Hasta el momento, las causas de su muerte no han sido reveladas, pero su legado en la cinematografía mexicana y su impacto en las generaciones de estudiantes seguirán siendo recordados.