14 de octubre de 2025
Banxico

Economía mexicana mantendrá su expansión pese a incertidumbre comercial con EE.UU: Banxico

La economía mexicana continuará en crecimiento a pesar de los desafíos globales y la incertidumbre en el comercio con Estados Unidos, aseguró este miércoles Omar Mejía Castelazo, subgobernador del Banco de México (Banxico).

En entrevista con medios, Mejía Castelazo destacó que, aunque las tensiones comerciales con EE.UU. han generado volatilidad en los mercados, los anuncios de nuevos aranceles han sido utilizados principalmente como una herramienta de negociación y hasta ahora no se han implementado medidas concretas.

«El tema de los aranceles ha sido intermitente, con idas y vueltas. Estamos incorporando toda la información en nuestro análisis», afirmó.

Asimismo, el subgobernador reveló que Banxico está en un proceso de ajuste en su política monetaria, considerando la evolución del mercado y la trayectoria de la inflación, de cara al próximo anuncio del 27 de marzo.

En sus proyecciones recientes, el banco central ha contemplado un entorno de mayor inflación y una depreciación del tipo de cambio, aunque Mejía Castelazo consideró que la estabilidad macroeconómica del país ayudará a mitigar los posibles efectos adversos.

«Si bien la inflación y la depreciación del peso son riesgos al alza, existen factores que los contrarrestan, como una mayor holgura en las condiciones económicas, lo que podría reducir el impacto del tipo de cambio en los precios», explicó.

En cuanto al crecimiento económico, Banxico estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 0.6 % en 2025 y 1.8 % en 2026, cifras por debajo de las proyecciones del gobierno.

«México seguirá creciendo este año y el próximo, y estos factores ya están contemplados en nuestro pronóstico de inflación y análisis económico», aseguró Mejía Castelazo.

Finalmente, subrayó que hasta no conocer la permanencia del impacto en la economía, será posible realizar proyecciones más precisas.