15 de octubre de 2025
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que en el país no se lleva a cabo todo el proceso de producción de fentanilo, al insistir en que la mayoría de esta droga y sus precursores provienen de Asia.

“La posibilidad de que se fabrique o no en México, o en qué parte, es algo que siempre se está investigando en el Gabinete de Seguridad. Hasta ahora, el hecho de que lleguen precursores, porque la mayor parte de los precursores viene de Asia, y que se fabrique aquí en México todo el proceso no se ha encontrado”, expresó la mandataria.

Campaña contra el fentanilo y presiones de EE.UU.

Las declaraciones se dieron en el marco de la presentación de la campaña ‘Aléjate de las drogas, el fentanilo mata’, con la que el gobierno busca llegar a 11.8 millones de jóvenes y evitar que la crisis de consumo de este narcótico sintético afecte a México como lo ha hecho en Estados Unidos y Canadá.

Sheinbaum también enfrenta la presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25% si México no detiene la “invasión” de migrantes y drogas, especialmente el fentanilo.

“La distribución de fentanilo, sea la distribución nacional o su distribución de pastillas para otros objetivos, como la posible entrada a Estados Unidos, la estamos combatiendo. Tan es así, que se incautaron más de 500,000 pastillas de fentanilo hace poco en Sinaloa”, defendió Sheinbaum.

Desmiente reportaje sobre laboratorios en México

La presidenta mexicana reiteró los argumentos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien insistía en que México no producía fentanilo, sino que la droga y sus precursores llegaban desde Asia.

También rechazó el reportaje de The New York Times, publicado el 29 de diciembre, que señalaba la existencia de un presunto laboratorio de fentanilo en pleno centro de Culiacán, la capital de Sinaloa, cuna del cártel del mismo nombre.

“Nosotros combatimos la fabricación ilegal, damos seguimiento a los precursores que entran a México, para la producción de cualquier medicamento que entre a nuestro país o también la entrada de fentanilo para usos médicos, hay un seguimiento muy puntual”, afirmó la mandataria.

Por último, Sheinbaum insistió en que México no enfrenta una crisis de fentanilo como la que ocurre en Estados Unidos y Canadá, aunque el país sigue combatiendo el tráfico de esta sustancia y de sus precursores.